Hola, gracias por responder , pero no, es Open source , es muy bueno pero el ssh tampoco funciona en definitiva nada, se queda completamente en bucle, la estoy efectuando en otro sitio y veo que consume mas de 2 Gb de ram y mas de 3 procesadores, el motivo es la configuración en modo bridges de 3 interfaces , que por lo que veo en esta versión no esta claro debido a que lo efectuó con tres tarjetas (dos wan (uno es DCHP) y una lan) y al efectuar modo brie pongo los tres interfaces pero el equipo empieza a consumir todos los recursos y se queda tostado,
En el otro equipo va sobrado de recursos pero le cuesta y si me preguntas como hago modo brie, es fácil.
Deshabilitar NAT pero no el Firewall:
Go to the Firewall -> NAT page, and click the Outbound tab.
Select the option "Manual Outbound NAT rule generation (Advanced Outbound NAT (AON))" and click Save.
Remove all automatically generated NAT rules at the bottom of the screen.
Apply changes.
'System -> Advanced -> System Tunables' y defino net.link.bridge.pfil_bridge de 'defaul 0t' a '1'.
Creo el puente entre las interfaces WANS y LAN desde 'Interfaces → Assign → Bridges'
Creo la interface OPT y la renombro por BR0 y asigno el puente (bridge) desde 'Interfaces → Assign → Network Port'
Agrego la dirección IP a la Interface del puente (bridge interface); este sera la IP con el que accedere al firewall de forma permanente.
Agregue la regla "allow all" para todas las Interfaces del firewall para evitar quedar bloqueado. Interfacefaces BR0, WAN, WAN2 y LAN
Defino el tipo de interface para WAN y LAN como 'none' y wan-2 por dchp. (bajo 'Interfaces' en GUI)
Deshabilito el DHCP server
El firewall tiene ahora la capacidad acceder desde todas las interfaces por medio del numero IP definido en el paso anterior.
Y ejecuto las politicas del firewall.
¿conoces que paso puedo estar haciendo mal para que le cueste tanto trabajo?
Un saludo y gracias