Bueno, acá les dejo mi experiencia con el tema de caídas de la WAN…
Tenía mi sistema configurado como sigue:
WAN1 (WAN)---------|
PFSense-(LAN)--------LAN Switch--------AP----- Clientes
WAN2 (OPT1)-------
Bien, tenía problemas de caídas de WAN1 principalmente (periódicas y numerosas).
Cambié la configuración motivado por la necesidad de proveer Captive Portal a mis clientes y quedó así:
WAN1 (WAN)---------|
PFSense-(LAN)-------(WAN)-m0n0wall-(LAN)------LAN Switch--------AP----- Clientes
WAN2 (OPT1)-------
PFSense realiza las funciones básicas de firewalling, traffic shaping y load balancing mientras que m0n0wall me provee de CP, control de ancho de banda, implementado en el traffic shaper del m0n0 (con pipes, anda muy bien! ;D), DNS forwarding y DHCP Server.
Pues bien, no he tenido más problemas de caídas de WAN1 o WAN2...
Como conclusión muy primaria puedo suponer que PFSense es mucho más estable (en sus conexiones a WAN) si no tiene que manejar tráfico de varias fuentes (muy probablemente con distintas MTUs) en la LAN.
Saludos...