• Problemas para actualizar dyndns

    4
    0 Votes
    4 Posts
    2k Views
    belleraB

    @JAyanami:

    he reconfigurado los dyndns reiniciado el servidor pero no actualiza de forma automatica!!  :-\

    Un hilo donde se habló de dyndns:

    http://forum.pfsense.org/index.php?topic=55489.0

  • Logs PFSENSE

    2
    0 Votes
    2 Posts
    1k Views
    belleraB

    FTP no pasa, en principio, por squid.

    Sobre logs, usa clog en consola. Un hilo donde se habló de clog:

    http://forum.pfsense.org/index.php/topic,20999.msg108000.html#msg108000

  • VPN Salientes

    2
    0 Votes
    2 Posts
    886 Views
    belleraB

    ¿PPTP?

    https://doc.pfsense.org/index.php/What_are_the_limitations_of_PPTP_in_pfSense%3F

  • PfSense 2\. -> medir ancho de banda por usuario.

    3
    0 Votes
    3 Posts
    1k Views
    A

    @ncolunga:

    Si por usuario te refieres a IP puedes usar ntop.

    Ok, gracias.
    Una vez lo probe hace tiempo en una maquina linux, no lo vi en las opciones a instalar sobre el pfsense.
    Insatalando…
    Atte.

    Antonio

  • OpenVPN no comunica

    9
    0 Votes
    9 Posts
    2k Views
    A

    Gracias, ya lo tengo andando. No como necesitaba exactamente pero la OpenVPN anda (y motivo de la consulta).
    Ahora veo el pfsense estaba bien configurado, el problema era de las direcciones…

    Gracias georgeman por tu tiempo, efectivamente comenzare a re-pensar mi red, aunque con 30 sucursales no es algo muy trivial que digamos...

    Saludos.
    Atte.

    Antonio

  • WAN-LAN Y SALIDA A INTERNET

    2
    0 Votes
    2 Posts
    928 Views
    G

    Si el tal "media converter" te provee una IP publica estática directamente, entonces esa IP iria sobre la WAN del pfSense, y el gateway sería el gateway del ISP. Pero si te provee una IP privada detrás de un NAT o algo así, habria que evaluar como configurarlo (firewall transparente, o doble NAT, etc)

  • PFsense 2.1 - 2Wan 1Dmz 1 Lan

    8
    0 Votes
    8 Posts
    2k Views
    D

    Georgeman, eres un genio!!!, ahora funciona correctamente. Puedo llegar a mi dmz sin problema y mis usuarios salen por la wan-adsl, y mis servidores en la dmz salen y entran por mi wan-dedicada. Te agradezco mucho toda tu ayuda.

    Saludos.

  • Murió pfSense (necesito servicio en Buenos Aires)

    6
    0 Votes
    6 Posts
    2k Views
    perikoP

    Hola, que version estas manejando?
    Saludos.

  • Mensaje en la red

    2
    0 Votes
    2 Posts
    834 Views
    belleraB

    Para que los clientes reciban/visualicen mensajes deben tener un servicio de mensajería instalado. O sea que eso no depende de pfSense.

    La excepción es navegación mediante portal cautivo, donde sí es posible enviar mensajes. Pero creo que sólo en la operación de desconexión. A verificar.

  • Ayuda con asignacion de IP

    12
    0 Votes
    12 Posts
    2k Views
    pttP

    @joselms02:

    en realidad no se en que momento realice esa configuración

    Revisa la configuración de la/s Interface/s/DHCP Server, etc.

  • Problemas instalación en placa biostart

    3
    0 Votes
    3 Posts
    996 Views
    W

    chuso…gracias por el dato

  • Problema corte Luz Pfsense

    2
    0 Votes
    2 Posts
    876 Views
    J

    Creo que he encontrado la respuesta:
    http://forum.pfsense.org/index.php/topic,24681.msg128277.html#msg128277

    Esto me valdría?

    Gracias.

  • AYUDA CON INSTALACION DE PFSENSE EN EQUIPO AMD K7

    4
    0 Votes
    4 Posts
    1k Views
    ZACZ

    no ninguna, aunque de preferencia que este limpio :P

  • PORTAL CAUTIVO CON ACTIVE DIRECTORY

    3
    0 Votes
    3 Posts
    3k Views
    A

    Una disculpa, creo que no me explique, hay un tutorial que me muestra como hacerlo, pero el problema esta que cuando en le portal cautivo me pide usuario y pass, le coloco el usuario y pass de active directory, el portal cautivo solo me dice credenciales no validas, pero cuando hago un test sobre ese mismo usuario en el apartado de autentificacion de pfsense la autentificacion es satisfactoriapero en el portal cautivo no me mlo reconoce.@hani9:

    Te dejo un link con un tema similar aquí en el foro y otro de gran ayuda.

    acudo al foro porqeu ya busqeu en la red y mencionan qeu si se puede .

  • Necesito de soporte en Chihuahua (México)

    6
    0 Votes
    6 Posts
    1k Views
    ZACZ

    Concuerdo con ptt, periko tiene hasta una empresa de soporte, ve ahí al link de su profile, y el te puede ayudar, aparte es un usuario bastante experto.

  • NAT Network to Network

    4
    0 Votes
    4 Posts
    1k Views
    belleraB

    A ver, tienes dos rangos privados separados por internet, ¿no?

    http://es.wikipedia.org/wiki/Red_privada

    ¿Qué te conecta de un punto a otro? ¿Tienes una VPN funcionando?

    A priori no veo forma directa de hacer ver que eres un equipo de la Oficina2 conectándote a otro de la Oficina2.

    ¿Por qué tiene que ser así? ¿No puede ser un equipo de la Oficina1 conectándose a otro de la Oficina2?

  • Es Pfsense la solución para este problema?

    6
    0 Votes
    6 Posts
    1k Views
    belleraB

    Al dimensionar instalaciones hay que tener en cuenta:

    Cantidad de usuarios. Simultaneidad de uso. Hábitos de los usuarios. Cuellos de botella.

    El uso de un cortafuegos junto a un filtrado de navegación web permite "acotar" los hábitos de los usuarios. Es decir, que los recursos de la red se empleen para las tareas que precisa la organización.

    Los cuellos de botella pueden estar en puntos distintos de nuestra red. Cableado, dimensionado de cortafuegos y/o proxy y ancho de banda de la conexión.

    En la sección de Hardware (arriba) tenemos algunos datos de rendimiento.

  • Solucion para portal cautivo

    4
    0 Votes
    4 Posts
    2k Views
    belleraB

    DNS resolution not functioning - the clients on the captive portal interface must either be using the DNS forwarder on pfSense, on the IP of the interface where the client resides (which is the default configuration), or if using some other IP for DNS, it must be an allowed IP entry. If DNS fails, the browser never issues the HTTP request, hence it cannot be intercepted and redirected.

    Para que se cumpla esto, lo más simple es que los clientes tomen su IP con el DHCP de pfSense y que, a su vez, pfSense sea su servidor DNS. Verifica la configuración IP otorgada a tus clientes mediante comandos:

    Linux
    ifconfig
    nmcli dev list iface eth0 | grep IP4
    nm-tool

    Windows
    ipconfig /all

    Firewall rules on the captive portal interface do not allow the initial HTTP request - if the user is trying to browse to google.com, but you're not allowing HTTP to google.com, the HTTP request will be blocked and hence cannot be redirected. Under Firewall>Rules, on the interface where captive portal is enabled, you must be allowing the traffic that you want to be redirected (most commonly HTTP to any destination).

    Tus reglas deben permitir el tráfico http. Deshabilita el portal cautivo y prueba que sea así.

  • Configuracion NAT para DVR

    Locked
    11
    0 Votes
    11 Posts
    13k Views
    belleraB

    ¡Felicidades!

    así puedo ser yo quien controle el trafico de entrada y salida en mi red

    El control se ejerce tanto si tu equipo de conexión está en modo enrutador como en modo puente.

    Como ya sabes, la diferencia es que en modo puente pfSense tiene su WAN en el rango público. Por tanto, el equipo de conexión es como si no estuviera. Simplemente es un cambiador de medio.

    Si el equipo de conexión está en modo enrutador entonces él mismo ejerce como un primer cortafuegos. La mayoría de equipos de conexión tienen algunas funciones de cortafuegos (no contestar a ping, filtrar determinados intentos de conexión, NAT saliente y entrante -por supuesto-)…

    Son pues dos formas de trabajar, plenamente válidas ambas.

    Personalmente prefiero tener los equipos de conexión en modo enrutador,  pues la frontera entre la instalación interna y la del proveedor de internet queda más clara.

  • Instalacion con 4 Discos 16 Gigas de ram

    8
    0 Votes
    8 Posts
    2k Views
    pttP

    SI que existen….

    Tienes ISO / IMG i386 --> 32bits

    Tienes ISO / IMG amd64 --> 64Bits

    http://pfsense.org/index.php@option=com_content&task=view&id=43&Itemid=44.html

    Architectures

    Starting with pfSense 2.0, there are versions for both i386 (32-bit) and amd64 (64-bit)  architectures. This architecture is noted in each of the filenames for download. If you are unsure which version to use, then use i386. It is the most mature and well-tested architecture, and it will work on both 32-bit and 64-bit capable systems. The amd64 architecture (which does work even on Intel 64-bit CPUs) can address more memory and may have other performance advantages, but requires a compatible CPU.

Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.