Pues como cuesta dinero eso de tener varias IPs publicas yo lo que hago es que en el nateo mapeo diferentes puertos, por ejemplo en el DNS pues si digamos que mi registro es que www.miempresa.com apuntea mi ip publica digamos 201.58.8.x eso es todo lo que puedes hacer con los DNS, en los DNS no puedes poner puertos.
Entonces en el PFSENSE mapeo digamos el PUERTO 106 hacia un servidor interno y el puerto 107 hacia otro servidor interno y el usuario tiene que poner a fuerzas en su navegador. www.miempresa.com:106 o 107 de acuerdo al que ocupe acceder.
Hay otra opcion pero en lo personal no la pude hechar a andar, jejejeje, que se llama REVERSE PROXY y con eso si se supone que el proxy de reversa lee primero en encabezado de la peticion http y si es para www.miempresa.com te reenvia hacia un servidor interno y si es www.erp.miempresa.com entonces te reenvia al otro.
Asi que estan esas opciones.
Comprar mas ips publicas. mapear puertos. Proxy de reversa