• FRERADIUS

    Locked
    2
    0 Votes
    2 Posts
    2k Views
    S

    Primero, antes de postear procura revisar la redaccion de tu texto.

    Solo debes ingresar Primary radius server, puerto y shared secret ( identico al que configuraste en radius).

    Atte.

  • Bloqueando puertos…

    Locked
    2
    0 Votes
    2 Posts
    2k Views
    belleraB

    Estás haciendo mal las reglas.

    El puerto tienes que indicarlo en destino, no en origen.

  • DIOS mio esto es una pesadilla.

    Locked
    6
    0 Votes
    6 Posts
    2k Views
    R

    Bueno acotando…. aveces me pasa que cuando se hace un cambio hay que reiniciar pfsense al menos yo hago eso para que no me ocurra esos problemillas

  • Traffic Shapper Queue drops y pps

    Locked
    7
    0 Votes
    7 Posts
    3k Views
    E

    @bellera:

    UpperLimit es el caudal máximo de una cola. Está explicado al principio de http://www.bellera.cat/josep/pfsense/cabal_cs.html

    En el ejemplo, qP2PUp y qP2PDown tienen un UpperLimit de 1kb 5000 1kb. Es decir, en 5 s el caudal será de 1 kbit/s y nunca superará esto.

    Por lo que veo, no debes tener limitadas tus colas de P2P…

    ¿La "foto" es descargando por http con el navegador y con Ares como P2P? Tienes que testear con los dos a la vez.

    También veo drops en qwanacks. Dale más prioridad, si no lo has hecho.

    Saludos Sr Jhosep

    Realice la configuracion tal cual como lo indica el manual pero tengo problemas al fijar el UpperLimir en las colas P2P. Cuando coloco esos valores la conexion se torna extremadamente Lenta y en otros casos simplemente no navega por internet.
    Ahora cuando quito los valores todo va bien. A que se debe esto?
    Agradezco su ayuda

  • Porta Cautivo Intrusos

    Locked
    2
    0 Votes
    2 Posts
    2k Views
    Z

    Cuando quiero comectarme solo le doy clic  al nombre de la señal y aparesco como conectado ,ahora cuando quiero entrar auna pag
    el portal cautivo me pide usuario y  clave.pero logro conectarme y aparesco como conectado.el amarre de ip-mac  no me permite cmo el portal cautivo conectarme
    apareciendo como no conectado ,quiesiera saber si ahy alguna forma segura de q solo entren al portal cautivo y ahy se queden claro sta sin amarre de ip-mac
    ahy alguna forma segura y eficaz.Gracias.

  • ¿Es posible editar manualmente Squid?

    Locked
    4
    0 Votes
    4 Posts
    7k Views
    D

    tienes que modificar el archivo squid.inc busca en el foro creo que eso se ha respondido varias veces

  • DynDns y pfsense con load balancing

    Locked
    5
    0 Votes
    5 Posts
    4k Views
    ?

    Buenas, ya está tenía mal configurado el cliente dyndns en el router apuntando al interfaz local.

    Gracias a los dos por las respuestas. Salu2

  • ¿Se puede limitar el tiempo de conexión por usuario?

    Locked
    5
    0 Votes
    5 Posts
    4k Views
    J

    @sanchezluys:

    :) hola…

    para ese caso te recomiendo la version 2.0 dado que alli se pueden crer tickets para navegacion por horas, de tal manera que el usuario las use cuando quiera y al terminarlas el ticket queda marcado en el sistema como usado.

    Ya probé la versión 2 pero me daba muchos problemas. Si con la 1.2.3 no se puede hacer esperaré a que salga la versión 2 final.

    Gracias por todo.

  • Clientes PPTP no acceden a Internet a través de pfSense

    Locked
    4
    0 Votes
    4 Posts
    3k Views
    pttP

    infrawor

    Ya te respondieron en el otro tema que creaste: http://forum.pfsense.org/index.php/topic,32727.msg169122.html#msg169122

    ademas este tema "Clientes PPTP no acceden a Internet a través de pfSense" no tiene nada que ver con "Cuantos clientes soporta pfSense", tratemos de mantener el orden en el foro.

    Saludos

  • Amarrar ip-mac no cumple su objetivo

    Locked
    5
    0 Votes
    5 Posts
    3k Views
    R

    @RUALBERT:

    Buen dia amigos foristas.de tanto q no me funcionaba el amarrado ip-mac apague el server y al dia siguiente lo prendi y asi varios dias mas ..me fijo en la configuracion q si existe amarre ip-mac ,hago nuevamente las comprobaciones poniendo ip manualmente  y aun logro entrar.yo creo q los desarrolladores tienen q ver sta opcion muy bien.no se como sera para los colegas q tengan un server con mikrotik donde tambien hagan amarrado de ip-mac.hagan sus pruebas .hice las pruebas para ver la eficiencia y la seguridad de sta opcion y la verda veo q no funciona.

    Salu2…

    Bueno humm algunas veces eh tenido ese problema como tambien con freeradius.... pero bueno yo te diria... que bueno instales otra vez el pfsense.... y que le des una configuracion desde 0, de esa manera pude solucionar esos inconvenientes.......

  • Actualizar una 1.2.3 a la 2.0 beta

    Locked
    5
    0 Votes
    5 Posts
    3k Views
    P

    claro pero es que el problema es que ya lo he instalado en 10 makinas y en todas tengo problemas con el portal cautivo y es que si le das a entrar sin introducir ni un usuario o pones lo que te de la gana como user y pass entras y navegas aunque no seas usuario

  • Configurar doble /29

    Locked
    3
    0 Votes
    3 Posts
    2k Views
    C

    Yo tengo un problema parecido: el esquema seria así
    Internet==>5 grupos de ip clase C( en mi caso tengo 5 grupos completos de clase c eje 200.45.191.1/24 200.44.191.1/24.. etc)====> Mi router==== > Mis redes lan.  lo vi que hacen eso en mikrotik yo lo quiero hacer en pfsense por que me gusta mucho mas ja ;)

  • Problema raro con pfsense y load balancig

    Locked
    1
    0 Votes
    1 Posts
    1k Views
    No one has replied
  • Bloqueo Ultrasurf

    Locked
    20
    0 Votes
    20 Posts
    30k Views
    D

    @Guillermo:

    Que tal como estan,

    bueno esa es mi duda, ya que mis usuarios se saltan mi proxy por medio de este software, lo que he investigado es que usa el puerto 9666,

    saludos  ;D

    Estimado
    me ayudo esta pagina a solucionar mi problema

    http://eltipodeinformatica.blogspot.com/2009/11/saltando-restricciones-de-proxies-con.html

    saludos

  • Restaurar config de 1.2.3 hacia 2.0 beta5

    Locked
    4
    0 Votes
    4 Posts
    2k Views
    S

    :) hola…

    lo comente anteriormente en otro post.

    hacer un backup de la version 1.2 e intentar instalarla en un equipo con version 2.0 no es viable, la estructura de los .xml es distinta.

  • Documento

    Locked
    2
    0 Votes
    2 Posts
    2k Views
    belleraB

    Arriba, en Documentación, hay un PDF:

    Proyecto SISAR (Universidad Politécnica de Cataluña)

  • Problema al crear graficos

    Locked
    3
    0 Votes
    3 Posts
    2k Views
    ?

    Buenas, yo tengo un problema muy parecido a mi me dice lo siguiente los logs:

    php: /status_rrd_graph_img.php: Failed to create graph with error code 1, the error is: /libexec/ld-elf.so.1: Shared object "librpcsvc.so.5" not found, required by "rrdtool"

    Yo si que intente instalar paquetes, concretamente el munin pero como el que hay en los repositorios funciona con la última versión de perl 10.0.1 pues la instalé y entonces ya dejaron de verse los gráficos. Creo que me va a tocar actualizar a la última versión de pfsense… Alguien me puede dar alguna idea de si puedo solucionar esto ?¿ alguien ha utilizado la última versión del pfsense ?¿ es estable ?¿

    Gracias y salu2

  • Enviar mensaje a usuario conectado a Portal Cautivo

    Locked
    1
    0 Votes
    1 Posts
    2k Views
    No one has replied
  • Servidor detras de PFSENSE

    Locked
    9
    0 Votes
    9 Posts
    3k Views
    belleraB

    Invierte el orden. Las reglas se ejecutan según el orden en que están.

    Estás enviando todo a WAN.

  • Pfsense y 2 servidores ftp atras

    Locked
    4
    0 Votes
    4 Posts
    2k Views
    belleraB

    ¡Hola!

    Si por 22 quieres decir el puerto TCP, entonces ¿lo que tienes es FTP o SFTP (FTP sobre SSH)?

    A parte de esto ¿cómo haces que desde Internet se puedan ver dos servidores distintos? Tendrías que tener bien dos IPs públicas distintas (a tratar con tu ISP) o emplear dos puertos distintos en una sola IP pública.

    Existe otra solución, empleada por los ISP, que consiste en virtualizar servidores por nombre. De esta manera las peticiones llegan a una única IP pública y según el nombre de destino empleado se envían a uno u otro servidor:

    http://httpd.apache.org/docs/2.0/es/vhosts/name-based.html

Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.