• Bloquear acceso a la web de administración de pfsense

    1
    0 Votes
    1 Posts
    895 Views
    No one has replied
  • Ayuda con Raptor Cache

    3
    0 Votes
    3 Posts
    760 Views
    J
    Amigo ZAC asi pienso que deberia funcionar pero en la practica no tengo muy claro que reglas debo colocar en el firewall y por supuesto que al ponerlo en marcha dejare posteado las captures para la divulgacion del trabajo
  • No puedo acceder

    6
    0 Votes
    6 Posts
    1k Views
    A
    Gracias Brujonic y a todos,gracias el detalle de crear un VPN es que del Sitio B no tengo control de nada.
  • Rutear una VPN dentro de mi subred

    6
    0 Votes
    6 Posts
    1k Views
    ZACZ
    Si tienes acceso a uno de los router cambia el rango de IP que te entregan
  • Conexión OpenVPN remota contra 2 site con OpenVPN

    4
    0 Votes
    4 Posts
    810 Views
    H
    Muchas gracias bellera, todo funcionando OK. Tema solucionado.
  • ¿Cómo saber el rango de IPs de una gran compañía?

    3
    0 Votes
    3 Posts
    19k Views
    belleraB
    Ahora me doy cuenta que @javcasta hizo algo similar, https://forum.pfsense.org/index.php?topic=111642.0 ¡Dos mejor que uno! ;)
  • Imprimir Voucher de Portal Cautivo

    3
    0 Votes
    3 Posts
    890 Views
    BrujoNicB
    No he trabajado con portal cautivo, pero si el archivo que descargas es un txt o cvs separado con algún caracter, es tan simple que desde Access, MySQL, MariaDB, SQL Derby o cualquier motor de Base de Datos (excepto Access :o) open source o libre, podrías crearte una simple table y por medio de un SQL sencillos generar el reporte que quieras. Cuando te dan algo bueno y libre como pfSense, uno tiene que acomodarse a la herramienta y no la herramienta a uno.
  • Conexion 4G en pfsesne

    3
    0 Votes
    3 Posts
    811 Views
    pttP
    Busca, la marca y el modelo de modem que tienes, en la Sección dedicada a "Hardware" y en la Lista de modelos Soportados  ;)
  • Fallo en la conexion a un banco

    10
    0 Votes
    10 Posts
    2k Views
    M
    Buenas tardes compañeros, luego de varios dias de busqueda aun sigo donde me encontraba, he estado intentando varias cosas que he leido en el foro por ejm: https://forum.pfsense.org/index.php?topic=117947.msg656596#msg656596 https://forum.pfsense.org/index.php?topic=80192.msg437456#msg437456 ninguna ha funcionado por ahora, abajo les dejo las imágenes de como tengo todo. Muchas gracias a todos! [image: 1.JPG] [image: 1.JPG_thumb] [image: 2.JPG] [image: 2.JPG_thumb] [image: 3.JPG] [image: 3.JPG_thumb] [image: 4.JPG] [image: 4.JPG_thumb]
  • Navegacion lenta al activar Squidguard

    5
    0 Votes
    5 Posts
    1k Views
    G
    dbarraud, exactamente, desactivalo como indicas, no se pierde la configuracion, solo deja de andar el filtro hasta que lo vuelvas a activar. En cuanto a los logs, a mi me sirvio ver los system logs en la pestaña "Status->System llogs" y el "Real time" que aparece en "Services->Squid proxy server". En el primero vi errores por ejemplo, de cuando no me iniciaba el servicio de squid, y pude solucionar ese problema. En el segundo caso, vi el error de los redirectors, que me indicaba que estaban todos ocupados. Saludos.
  • Nat WAN a WAN2

    15
    0 Votes
    15 Posts
    2k Views
    BrujoNicB
    Internet–> equipo que te da tu ISP --> pfSense. Internet es una cosa, equipo que te da tu ISP (modem, modem/router, CableModem CableModem/Router).  Lo que te da tu ISP, es lo que lleva una IP pública sea fija o dinámica. Comprendiendo lo anterior, lo que supongo tus ISP te dejaron, fue un modem/router.  De cualquier puerto LAN del modem/router, va a la tarjeta WAN del pfSense.  Aunque sea la tarjeta WAN, está conectada a una red interna que administra por DHCP el modem/router.  Luego, por la otra tarjeta de red del pfSense, se maneja la red interna que va a controlar el pfSense. Dicho lo anterior y esperando que comprendas (o comprendamos vos y yo), en el modem/router sabiendo la IP pública que tiene dicho modem/router, simplemente abres el puerto y la administración por el puerto 80 para entrar por WAN a la configuración del modem/router NO del pfSense. Si el segundo ISP no te da o no contrataste una IP pública fija y está como dinámica, no te va a quedar otra que utilizar un servicio como NO-IP y ver si el modem/router tiene la opción de poder registrar dicho servicio y se pueda conectar. En caso que no tenga esa opción, entonces tendrías que hacer un programa en cualquier equipo dentro de la LAN que administra el pfSense de la segunda WAN, para que esté monitoreando cada vez que cambia la IP pública y te envíe un correo. El resto es simplemente tener el puerto 80 abierto. Poco a poco vas dando datos pero muy generales.  Con un gráfico un poco más explicado, se te podría orientar mejor. Si comprendí bien y es eso, entonces no es problema para nada del pfSense sino más bien, configuración del modem/router.
  • Pfsense(FIREWALL) Y ZENTYAL(AD)

    2
    0 Votes
    2 Posts
    1k Views
    BrujoNicB
    ¿No sería más fácil hacer todo con Zentyal? Tendrías un solo equipo y mejor control ya que Zentyal te facilita toda la tarea.  Estoy en un proyecto similar con un cliente donde pondría un pfSense como servidor proxy y VPN.  El otro equipo con Zentyal para PDC y Servidor de Archivos (File Server).  Pero como es una PYME de un amigo que está empezando y tiene espacio muy reducido (y alquilado), para bajar costos, todo lo voy a hacer con Zentyal activando PDC, Servidor de Archivos, Radios, Proxy Server y VPN. El único requisito que le pedí (exigí) es que comprara un servidor semi robusto y entre eso va un switch PoE al igual que AP PoE semi empresarial NO de juguete. pfsense and users from Zentyal 4.0 over LDAPS
  • Nat publico

    Locked
    3
    0 Votes
    3 Posts
    655 Views
    ?
    Saludos, pues nada mas debes de ir a la seccion NAT y dentro creas una regla que diga lo siguiente: Interface   Protocol       Source Address   Source Ports   Dest. Address Dest. Ports                 NAT IP         NAT Ports   Description WAN           TCP/UDP      *                   *                   WAN ADDRESS         143 (IMAP) 192.168.20.10   7143   IMAP Me avisas como te fue.
  • Squid y squidguard no funciona en mi pfsense

    3
    0 Votes
    3 Posts
    1k Views
    ?
    Saludos, podrias ser mas claro pues no se eniende si no puedes instalar el squid y el squidguard o si estan instalados pero no filtra; recerda que cada vez que hagas un cambio en el BL tienes que ir a Proxy filter SquidGuard: General settings – General settings y le das click a Apply en la seccion Enable.
  • Nat

    2
    0 Votes
    2 Posts
    463 Views
    A
    No habias creado/abierto un hilo acercade este tema ? https://forum.pfsense.org/index.php?topic=126840.0
  • Problemas con Android URL (Portal Cautivo)

    7
    0 Votes
    7 Posts
    2k Views
    D
    Me está pasando lo mismo, los iphone lo hacen bien y los android segun el la capa que le tenga puesto el fabricante, funcionan mejor o peor. Por ejemplo. one+ con Android 7.0 no va bien, se le guarda la contraeña en algun sitio y no la suelta, por lo que siempre se salta el portal una vez que ya se ha autenticado una vez. Con los Samsung hay que acceder a cualquier pagina, para que salga la autenticacion del portal cautivo. Por ahora, de los he probado, el Sony con Android 6.0 es el que mejor lo gestiona. Saludos.
  • Problemas redireccion Portal Cautivo

    8
    0 Votes
    8 Posts
    1k Views
    D
    Muchas gracias.
  • Error Squid - Squidguard NO ARRANCA

    9
    0 Votes
    9 Posts
    2k Views
    H
    He vuelto :/ Al final tuve que deshabilitar squid y squidguard, ya que si bien bloqueaba los sitios que configuraba segun las categorias , tambien me bloqueaba otros fundamentales que utilizo. Lo raro es que teniendo desactivado los servicios , no permitia acceder al sitio fundamental y me logeo a pfsense y aparece el servicio squid funcionando, como que se activa solo, por lo que lo desintale junto con squidguard.
  • Ransomware, Flexibilidad, Alternativa, Datos!

    10
    0 Votes
    10 Posts
    2k Views
    W
    Gracias, klausneil por la descripción tan puntual ayuda muchisimo el saber como funcionan los ataques. Mis sugerencias para evitar este asunto "Ransomware" usando PFsense. Básicas 1. No publicar puertos de forma directa para aplicaciones tipo, Escritorio remoto, http, fttps, ftp, sql, ssh… ETC 2. Si se debe hacer lo anterior filtrar las conexiones entrantes creando una lista de IP permitidas 3. Claves de seguridad Robustas en los servidores expuestos 4. copias de seguridad periódicas de la informacion expuesta que sea sensible 5. Filtrar acceso de los usuarios a internet Avanzadas 1. Usar VPN para las conexiones externas OpenVPN 2. Usar Bloqueo de trafico de países no requerido pfBlockerNG 3. Realizar monitoreo y Auditoria de trafico nmap + los Diagnósticos incluidos en PFsense No PFsense Seguridad elevada de Contraseñas Administrator y limitar el acceso de los perfiles de usuarios Saludos
  • Reinicios inesperados

    5
    0 Votes
    5 Posts
    911 Views
    ZACZ
    Si fue lo primero que hice revisar capacitores en la mother, pero no, todos se ven sanos, la fuente no la he desarmado, porque el pfsense esta en producción, y de por si ya hubo una caída de dos horas, lo que es frustrante para las personas, así que lo haré en la madrugada, veré si la fuente está con capacitores inflados, aún así no tendré la nueva hasta el día de mañana, mientras a descargar eso, a ver que tal, a ver si se puede llegar a la razón de los reinicios.
Copyright 2025 Rubicon Communications LLC (Netgate). All rights reserved.